El lanzador mexicano Pablo Ortega,  conocido como “El Maestro”, nació el 7 de noviembre de 1976 en Nuevo Laredo, Tamaulipas , México.

Ortega debutó en 1995 con los Tecolotes de Nuevo Laredo, su ciudad natal. 

Firmó con los Devil Rays de Tampa Bay antes de que la organización tuviera un equipo de Grandes Ligas, y fue uno de sus mejores jugadores de ligas menores en 1996. 



En el invierno de 1999-2000, Ortega jugó con los Venados de Mazatlán y tuvo un récord de 4-6 con una efectividad de 3.08, lidiando con inusuales problemas de control.

En el 2000, con los Tigres Capitalinos, tuvo marca de 11-3 y una efectividad de 4.34. Fue el Jugador Más Valioso de la final con un récord de 2-0 y una efectividad de 0.93. Tuvo un gran invierno en el 2001-2002, con marca de 4-5, dos salvamentos y una efectividad de 2.40 con Mazatlán. Fue noveno en la Liga Mexicana del Pacífico en efectividad.



Fue casi imbatible en la temporada 2003-2004, con un récord de 9-1 y una efectividad de 2.40. Quedó a una victoria del líder de la Liga Mexicana del Pacífico, Francisco Campos, y fue séptimo en efectividad. Ese verano, al fichar por los Sultanes de Monterrey , tuvo un récord de 6-2 y 3.36.

Ortega lideró a Mazatlán en la temporada 2004-2005, con un récord de 9-3 y una efectividad de 2.88, a una victoria del líder de la LMPB, Jorge Campillo . Ortega quedó quinto en la liga en efectividad. Mazatlán llegó a la Serie del Caribe de 2005 y conquistó el título. Ortega ayudó, con un récord de 1-0 y una efectividad de 1.13, formando un excelente trío con Campos y Campillo en la lomita.

En la Serie del Caribe de 2006 , permitió dos carreras en nueve entradas en un juego sin decisión contra Puerto Rico.

En los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2006 , Pablo tuvo una efectividad de 0.79 en 3 juegos para México, que ganó el bronce.

El lanzador derecho tuvo un récord de 7-6 y 3.29 carreras con los Venados en la temporada 2006-2007, terminando sexto en la LMP en efectividad. 

Para la temporada 2007-2008, tuvo un récord de 5-4 y una efectividad de 2.86 con Mazatlán, otorgando 20 bases por bolas y permitiendo 75 hits en 94 1/3 entradas.

Participó en eventos como  en el clasificatorio olímpico en el 2008, Copa América, Clásico Mundial de Béisbol de 2006 , el Clasificatorio Olímpico COPABE 2006 y puso final a su carrera en el 2019.