Mazatlán, Sinaloa.- Plaza Acaya, casa de Venados de Mazatlán volvió a vibrar con historia y orgullo rojo al celebrar la develación de dos nuevas placas dedicadas a jugadores históricos del club, fortaleciendo el Paseo de la Fama, espacio creado en 2024 para rendir homenaje a los ídolos que han marcado el rumbo del equipo y del béisbol en el puerto.
El acto reunió a figuras emblemáticas y a la familia venada. En representación del Club Venados estuvo Ismael Barros, presidente de la organización, quien destacó la importancia de mantener vivos los logros y la identidad del equipo fuera del estadio, llevando su legado a más rincones de Mazatlán, también se contó con la presencia del Director de Espectáculos Costa del Pacífico, Paúl Luque.
Por parte de Plaza Acaya, Ninfa Padrón, gerente de Marketing, encabezó el evento reafirmando el compromiso de la plaza como espacio oficial y punto de convivencia para la afición.
Tras las palabras de los directivos se procedió al destape de las «Estrellas» donde quedarán inmortalizados los nombres de quien fuera short stop rojo Juan José Pacho y un segunda base, Juan Lizárraga.
La ceremonia contó además con la presencia de familiares de los homenajeados y medios de comunicación, quienes dieron realce al momento en un ambiente cálido, cercano y lleno de nostalgia.
Durante la presentación, se recordó que el Paseo de la Fama nació el año pasado con memorabilia histórica del club, convirtiéndose rápidamente en un punto de visita obligada para los aficionados.
Este 2025 crece con la incorporación de dos placas que reconocen a figuras que dejaron una huella imborrable en la organización.
Con este acto, Venados de Mazatlán y Plaza Acaya refuerzan su alianza y continúan construyendo un puente entre generaciones, manteniendo vivos los sueños, hazañas y recuerdos que han dado identidad al club por más de ocho décadas.


