Mazatlán, Sin.– En la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, Venados de Mazatlán ha logrado conformar un róster que cuenta con peloteros que apuntan para ser refuerzos de mucha valía para la tropa que dirigirá Juan José Pacho Burgos, en esta temporada especial, ya que se cumplen 80 años del club rojo.
Encabezados por el lanzador abridor Nolan Kingham, quien fue de los mejores elementos de los porteños en el ciclo anterior, por la “legión extranjera” de Venados de Mazatlán, ahora está listo para su arribo al Estadio Teodoro Mariscal, donde defenderán los colores del puerto en la temporada 2025-2026 de la LAMP, que se pone en marcha el próximo 16 de octubre.

Kingham demostró ser un hueso duro de roer para los bateadores rivales y seguro que este año, con más conocimiento de la pelota invernal mexicana, será un auténtico dolor de cabeza para los otros nueve clubes del circuito.
“The King” lanzó 65.0 inning la temporada pasada, donde recetó 46 ponches y dejó un ERA de 3.05.

En el verano defendió los colores de Sultanes de Monterrey con marca ganadora de 6-4 y 84.2 inning lanzados.
El pítcher estadounidense regresa al puerto para darle solidez a la rotación abridora y sobre todo aportando su experiencia.

Otro conocido de la afición que está de regreso, pero en el lado ofensivo, es Phillip Ervin, jardinero con experiencia en Grandes Ligas, el cual combina velocidad y poder, por lo que su aporte a la ofensiva roja podría resultar determinante.
En el verano con Pericos de Puebla dejó un AVG de .306, además de batear 20 jonrones e impulsar 70 carreras, anotar en 53 ocasiones y conectar 82 hits.

En 2024, Ervin llegó a Mazatlán ya con el calendario avanzado, pero aún así dejó números de .283, con tres cuadrangulares y 25 carreras producidas en 46 juegos como outfielder, lo que le añade versatilidad a su estilo de juego.
Otro elemento que ha sido sinónimo de consistencia y que, para no variar ya es conocido por los aficionados mazatlecos, es el lanzador derecho, Alex Tovalín, quien regresa al puerto por tercera ocasión como parte de los relevistas rojos, en busca de mantener su estatus como un referente del bullpen rojo luego de salvar cuatro juegos la temporada pasada.
Dentro de las novedades que presentará Venados en esta, su temporada de 80 aniversario, es el infielder Andrés Álvarez, jugador joven que vivirá su tercera temporada en la liga, pero su primera como parte del anfitrión del Teodoro Mariscal. Álvarez, en su paso por el invierno, ha dejado registro de AVG de .309 (23-24) y .290 (24-25).
Álvarez es un jugador rápido con un porcentaje de por vida de OPS de .753.
El quinto extranjero definido es el asignado para aportar todo su poder y ese no es otro que Kennys Vargas, recientemente anunciado como refuerzo del equipo. Su arribo a los nueve veces campeones de la LAMP refuerza la plantilla y aporta poder en la ofensiva.
Vargas tiene experiencia en Grandes Ligas, al ser parte de los Mellizos de Minnesota, además de jugar en la pelota de Japón antes de llegar al verano en México. En su paso por las Mayores, el cañonero boricua tuvo tiempo de conectar 35 jonrones y remolcar 116.
Cada uno de ellos trae consigo una historia de lucha y pasión que ahora se entrelaza con la tradición de Venados de Mazatlán. No vienen solo a reforzar: vienen a entregarse por completo, a dejar el alma en el campo y a escribir páginas memorables con la camiseta roja.
Talento, carácter y compromiso internacional
El talento extranjero de Venados de Mazatlán se convierte en un motor vital para la temporada. Unidos al talento nacional, son la mezcla perfecta para mantener viva la esencia competitiva de un club que tiene la mira fija en el campeonato.
PARA SABER
Restan dos extranjero por dar a conocer por parte de Venados de Mazatlán.
#YoSoyVenados #80Aniversario