Mazatlán, Sinaloa._ Tres leyendas con historia en Venados de Mazatlán han sido inmortalizadas en el Salón de la Fama del Beisbol Mexicano: Roberto Saucedo, Francisco Campos y Roberto Ramírez.

Su ingreso representa no solo un reconocimiento a sus trayectorias brillantes, sino también un motivo de orgullo para la afición roja.

Roberto Saucedo, ícono ofensivo, dejó una huella imborrable como bate de poder de los rojos y cuenta en su historia con el registro de más jonrones en la franquicia con 75, empatando el récord histórico de la franquicia junto a Jack Pierce .

En la temporada 2009-2010, Saucedo lideró al equipo con 9 jonrones y 38 carreras impulsadas.

En un juego de 2003, conectó dos jonrones y remolcó cuatro carreras en la victoria 11-4 sobre los Naranjeros de Hermosillo.

En 2008, durante una semifinal contra los Cañeros de Los Mochis, Saucedo bateó un cuadrangular y remolcó cinco carreras en un solo juego.

En 2001, en un solo juego, conectó tres jonrones y produjo ocho carreras, destacando su poder ofensivo.

Trayectoria con los Venados: Saucedo jugó 10 temporadas con los Venados, contribuyendo significativamente al éxito del equipo, incluyendo un Bicampeonato, un Campeonato en la Serie del Caribe y cuatro subcampeonatos.

Francisco Campos, mejor conocido como «Pancho Ponches», vive en el corazón de la afición porteña a quién le brindo una serie de récords con los rojos.

Campos cuenta con la marca histórica de ponches, el 30 de diciembre de 2006, Campos alcanzó los 531 ponches con los Venados, estableciendo un récord en la franquicia que se mantuvo vigente por varios años.

Durante la final de la LMP en enero de 2002 contra los Tomateros de Culiacán, logró 18 ponches en un solo partido, la cifra más alta en la historia de la liga para un juego de postemporada.

Campos fue líder en ponches de la LMP durante cuatro temporadas consecutivas (2000-2001 a 2003-2004), igualando inicialmente al legendario Miguel Sotelo y luego superándolo, convirtiéndose en el único lanzador con cuatro títulos de ponches en la historia de la liga.

Representando a los Venados en la Serie del Caribe 2005, Campos tuvo una actuación destacada con marca de 2-0, efectividad de 1.13 y 23 ponches en 16 entradas lanzadas, siendo clave para que México se coronara campeón.

Campos y Saucedo formaron parte del Equipo de la Década de Venados de Mazatlán, dejaron su huella en el beisbol invernal y en el verano.

Otro histórico de Venados Mazatlán, Roberto Ramírez, debutó con los Venados en 1994, llegando con altas expectativas tras su éxito en el beisbol de verano.

En las Ligas Menores a lo largo de su carrera en las ligas menores, Ramírez acumuló un récord de 79 victorias y 58 derrotas, con una efectividad de 4.77 en 254 juegos.

Mientras que en Grandes Ligas, jugó para los Padres de San Diego, participando en 53 juegos con un récord de 2-5, una efectividad de 7.69 y 49 ponches en 55 entradas lanzadas.

Los tres peloteros, en distintos momentos, defendieron con garra y compromiso la franela de Venados de Mazatlán, aportando a la rica historia del club y siendo parte de gestas memorables que siguen vivas en el corazón de la afición de Venados.

Desde la organización, celebramos con emoción este logro que reafirma el legado de quienes han vestido nuestros colores.